Mejores Compresores de Aire de 2023
Un compresor de aire es un aparato muy útil que te facilita cualquier tipo de trabajo que vayas a realizar, ya sea de bricolaje o para trabajos profesionales. Casi podría decirte que es una herramienta imprescindible, y es que tiene multitud de utilidades.
¿Necesitas inflar neumáticos? Utiliza el compresor de aire para coche, es pequeño, se transporta de manera muy fácil, ocupa poquísimo y solo tienes que enchufarlo al encendedor del coche para que funcione.
¿Quieres cambiar el color de las paredes? Utiliza un compresor de aire para pintar, así no usas brocha y rodillo, evitas tener por el medio la cubeta de plástico, se utiliza menos pintura porque la dispersa más, y, acabarás antes.
Los compresores de aire se adaptan a cualquier herramienta, ya sea una grapadora, clavadora neumática, taladros… Y existen en el mercado muchos tipos: compresor de aire silencioso, de 50l, de 100l, industriales…
Mira esta guía que hemos creado para ti. Seguro que alguno de estos compresores de aire se ajusta perfectamente a lo que vas buscando y necesitas.

Qué encontrarás en esta guía:
- Tipos de compresores de aire del mercado
- Marcas de compresores más vendidos
- Los 5 mejores compresores de aire del mercado
- Comparativa de los mejores compresores del 2023
- Guía de compra ¿Que compresor comprar?
Tipos de compresores de aire del mercado
Dependiendo del trabajo que quieras hacer, necesitarás un compresor u otro. Para ayudarte a elegir correctamente y hacértelo más fácil, te ofrecemos esta clasificación de tipos de compresores.
Compresores de aire pequeños
Es el tipo de compresor que cualquier manitas quiere tener en su casa. El calderín no sobrepasa los 6l, por lo que ocupa poco espacio y lo puedes transportar de manera muy cómoda porque no pesa mucho. Sirve para tareas que no requieran mucho caudal de aire, como pueden ser clavar puas, poner rodapiés, inflar ruedas…
Compresores de aire silenciosos
Aquí encontrarás compresores que no superan los 70dB. Compresores que no hagan nada de ruido no existen, porque todos ellos tienen que coger aire, y esta acción ya conlleva que suene, pero es verdad que estos son menos ruidosos que otros.
Compresores de aire para coche
Estos compresores funcionan conectándolos a un adaptador 12v. Lo puedes usar para inflar balones, ruedas de bici o coche, equipos deportivos, kayak, colchones de aire… Hacen poco ruido y no ocupan casi espacio, por lo que lo puedes llevar siempre en el maletero del coche que no te va a estorbar.
Compresores de aire para pintar
Son válidos para pintar desde pequeñas piezas, por ejemplo de bicicleta, hasta elementos más grandes como puertas o mesas. El calderín es mínimo de 24l, por lo que vas a poder estar pintando sin necesidad de que esté cargando todo el tiempo, y así evitar que se sobrecaliente.
Compresores de aire portátiles
Este tipo de compresores son súper útiles si tienes que transportarlos de un lugar a otro, porque tiene asas y ruedas para poder deslizarlos sin tener que cogerlos a peso. Además, también llevan patas antideslizantes para que no se muevan con las vibraciones cuando cargan.
Compresores de aire baratos
Hemos seleccionado los compresores que consideramos tienen la mejor relación calidad-precio y todos están por debajo de los 200€. Son adecuados para trabajos sencillos, ya sean arreglos que vas a hacer en tu casa o trabajados profesionales.
Marcas de compresores más vendidos
Compresores de aire Abac
La marca ABAC lleva más de 50 años en el mercado de los compresores de aire, así que es una empresa ya consolidada. Su meta es conseguir que sean adecuados a cada sector y campo de aplicación. Además, se preocupan por el impacto medioambiental de sus productos, y es por esto que su reto es conseguir que los compresores de aire, de su línea profesional, no lleven aceite.
Compresores de aire Xiaomi
Marca más que conocida por todos debido a sus smartphones o básculas de bioimpedancia. Ahora ha irrumpido en el mundo de los compresores de aire y lo hace con los Xiaomi bomba de aire, que son minicompresores, con un tamaño reducido para llevarlo en la bicicleta o moto.
Compresores de aire Michelin
Marca líder en neumáticos y conocida también por ofrecer servicios digitales como guías de viaje, de hoteles y restaurantes, y mapas de carreteras. Ya se ha adentrado en el mundo de los compresores de aire sirviendo estos tanto para particulares, como para profesionales que necesiten poco caudal de aire y compresores pequeños.
Compresores de aire Stanley
Empresa que se fundó en 1843. Fabricante de herramientas manuales, mecánicas y accesorios. Con los compresores de aire, al igual que con el resto de herramientas que fabrican, buscan que sean potentes, de calidad, que ayuden tanto a empresas industriales como a profesionales y consumidores.
Compresores de aire Einhell
Einhell AG es uno de los líderes mundiales en el segmento “Hágalo usted mismo”. Marca alemana que fabrica todo tipo de herramientas eléctricas y accesorios. Especialmente pensados para aficionados y amantes del bricolaje además de para semiprofesionales
Compresores de aire Black+Decker
Antiguamente Black&Decker. Marca de calidad conocida por sus herramientas eléctricas y electrodomésticos como amoladoras, atornilladores, lijadoras, cortasetos, aspiradores o compresores de aire. Todas sus herramientas cuentan con un buen soporte para tener un agarre óptimo y sus piezas llevan aceite protector que evita la corrosión.
Los 5 mejores compresores de aire del mercado
Compresor de aire Stanley DN200/8/6

Es ideal para: utilizar en diversidad de trabajos que no necesiten mucha capacidad de aire.
El compresor de Aire compacto de Einhell destaca por lo fácil que es transportarlo, gracias a su forma ergonómica, su asa de transporte y el bajo peso que tiene, solo 11,2kg. Su depósito para almacenar el aire tiene una capacidad de 6 litros.
La potencia de su motor eléctrico es de 1,5HP. La capacidad de aire aspirado es de 180 l/min, por lo que no podrás utilizarlo con herramientas que necesiten mucho aire, si las vas a usar mucho tiempo. Lo podrás usar para soplar, inflar, pintar con aerógrafo, con clavadoras y grapadoras, e incluso para pintar, siempre que sea poco lo que haya que pintar.
La presión máxima que le podrás ajustar es de 8 bar. En cuanto a su mantenimiento, no requiere prácticamente nada, vaciar el agua del deposito regularmente es prácticamente lo único que hay que hacer, ya que este compresor no lleva aceite, por lo que no tendrás que estar pendiente de eso.
- Fácil transporte – Por su peso, forma y asa podrás transportarlo sin problemas.
- Carga rápido – Como es de 6 litros no necesita que el motor funcione mucho tiempo.
- Usos varios – Podrás usar muchas herramientas con él, siempre que no se necesite mucho aire y/o potencia.
- Es ruidoso – Pero es algo normal de los compresores, pero hay gente que le sorprende.
Compresor de aire Einhell TH-AC 240/50/10 OF

Es ideal para: uso general no industrial.
El compresor Einhell TH AC 240/50 suministra 233 litros de aire por minuto a una potencia máxima de hasta 10 bares de presión, todo ello sin aceite. Tiene una presión máxima es de 10 bar, lo que hace que sea uno de los compresores de aire más populares para quienes buscan un modelo de compresor de bajo coste pero de alto rendimiento.
Este modelo se instala en vertical, lo que permite ahorrar espacio, ya que puede colocarse en muchos más lugares que los compresores horizontales más pesados. Tiene una potencia de 2 CV, o 1500 W convertidos en vatios.
Su depósito es de 50 litros y le permite almacenar suficiente aire comprimido para mantenerlo en funcionamiento durante mucho tiempo sin necesidad de rellenarlo. De este modo, evitamos el molesto ruido que suelen hacer los compresores cuando están en carga, lo que mejora el ambiente de trabajo y reduce las posibles molestias a los vecinos de nuestra casa o de la tienda contigua a nuestro taller.
- Bastante potencia – No es industrial pero para bricolage esta muy bien.
- Deposito de 50l – Te vendrá muy bien porque tardará más en descargarse.
- Posición vertical – Ocupando mucho menos espacio que uno horizontal.
- Es ruidoso – Aunque esto es algo normal de los compresores.
Compresor de aire silencioso Einhell TE-AC 6 Silent

Es ideal para: trabajar con aire comprimido sin mucho ruido.
El compresor TE-AC 6 Silent de Einhell es una herramienta diseñada para trabajar de manera menos ruidosa que la mayoría de compresores. Su depósito es de 6 litros, por lo que te vendrá muy bien para trabajos que necesiten poco aire.
Su presión de trabajo máxima es de 8 bar, algo más que suficiente para la mayoría de herramientas neumáticas que se utilizan en bricolage. Su potencia de aspiración teórica es de 110l/min, algo que te limitará a la hora de pintar con pistola durante un tiempo prolongado.
Es un compresor de tamaño pequeño que podrás trasladar de un lado para otro sin problema, gracias a su poco peso y el asa tan cómodo que tiene para transportarlo. Este compresor no necesita aceite, por lo que no sera necesario prácticamente ninguna tarea de mantenimiento y además podrás transportarlo en diferentes posiciones.
- Fácil de transportar – Gracias a su pequeño tamaño y bajo peso.
- Es silencioso – Genera tan solo 57db de ruido.
- 8 bar de potencia – Con lo que podrás utilizar gran variedad de herramientas.
- No es para pintar – Vale para pintar poca cosa o con aerógrafo, pero no da para más.
Compresor de aire portátil Michelin 9519

Es ideal para: llevar un compresor en el coche.
El compresor de aire 9519 de Michelin es una opción muy buena para poder llevarlo siempre en el coche, ya que si lo necesitas en cualquier momento, simplemente tienes que enchufarlo en el mechero del coche e inflará las ruedas en tan solo tres minutos.
Este modelo es una versión moderna que dispone de tecnología avanzada. Con él, podrás programar una presión máxima y se parará automáticamente cuando la rueda llegue a dicha presión, algo que te resultará mucho más cómodo y además te ofrecerá más precisión.
Algo muy bueno que incluye este compresor es la pantalla con iluminación LED, que te vendrá muy bien si necesitas usarlo a oscuras en alguna emergencia. Su forma es bastante ergonómica y aprovecha muy bien el espacio, disponiendo de un compartimente para guardar su manguera de inflado.
- Es programable – Le indicas la presión a la que quieres llegar y cuando la alcance se para.
- Ocupa muy poco – Lo podrás guardar en el maletero del coche.
- Fácil de usar – No tiene complicación ninguna a la hora de inflar.
- Sin adapatador corriente – Solo tiene enchufe para mechero, para los enchufes necesita un adaptador.
Compresor de aire Einhell TE-AC 230/24/8

Es ideal para: para aficionados al bricolage.
El compresor TE-AC 230/24/8 de Einhell es una herramienta pensada para aquellos manitas que les gusta hacer trabajos de manera no profesional. Gracias a su depósito de 24l podrás hacer trabajos que con otros más pequeños no podrías, como pintar con pistola si no es mucho tiempo sin parar.
Tiene un motor de 1500W de potencia, que te dará para trabajar con la mayoría de máquinas sin consumir demasiada electricidad. Su caudal de aire es de 230l/min, característica que hará que el compresor no tenga que estar cargando continuamente siempre que no se utilicen herramientas que consuman mucho aire.
Con este compresor podrás soplar, inflar ruedas, grapar e incluso pintar, siempre que sea poca cosa. Al igual que la mayoría de compresores, emite bastante ruido, pero si es para usar esporádicamente no tendrás problema. Si el ruido es un problema, te recomendamos que eches un vistazo a compresores silenciosos.
- Carga rápido – No es necesario esperar mucho tiempo para que complete su carga.
- Válido para mayoría herramientas – Podrás usar muchas herramientas neumáticas con él.
- Buena relación calidad precio – Esta bastante bien para su precio.
- Carcasa vibra mucho – El plástico que cubre el motor vibra demasiado.
Comparativa de los mejores compresores de 2023

PROS
- Fácil transporte
- Carga rápido
- Usos varios
CONTRAS
- Es ruidoso

PROS
- Bastante potencia
- Deposito de 50l
- Posición vertical
CONTRAS
- Es ruidoso

PROS
- Fácil de transportar
- Es silencioso
- 8 bar de potencia
CONTRAS
- No es para pintar

PROS
- Es programable
- Ocupa muy poco
- Fácil de usar
CONTRAS
- Sin adapatador corriente

PROS
- Carga rápido
- Válido para mayoría herramientas
- Buena relación calidad precio
CONTRAS
- Carcasa vibra mucho
Guía de compra ¿Qué compresor de aire comprar?
Consejos para elegir un buen compresor de aire.
Para saber qué compresor de aire debes comprar debes tener en cuenta algunas recomendaciones, como los diferentes modelos y características de cada uno:
- Caudal y Presión: Estas características tienes que tenerlas muy en cuenta, y deben ser: en función de para qué vas a necesitar el compresor de aire, y de lo que requiera cada herramienta que vayas a utilizar. El caudal, también llamado consumo de aire, se mide en litros por minuto (l/min) o pies cúbicos por minuto(CFM/PCM). Todo lo que vayas a utilizar con el compresor de aire, debe venir de fábrica indicando qué cantidad de aire va a consumir. Si tienes pensado utilizar más de una herramienta, fíjate en cuál de ellas es la que necesita más caudal, y cómpralo en función de esta.
- Potencia: Lo mejor es que te decidas por un compresor de aire con una potencia suficiente para el trabajo que vayas a hacer. Si, por ejemplo, lo quieres para uso doméstico/bricolaje, sería suficiente los 1.5CV, pero si es para uso industrial, incluso puede superar los 5CV. Cuando al hablar de un compresor de aire se hace mención a la potencia, es porque nos estamos refiriendo a la capacidad de trabajo que tiene el compresor, y se mide en caballos de potencia o fuerza (HP), caballos de vapor (CV) o kilovatios (KW).
- Tanque/Calderín/Depósito: Esto es donde se almacena el aire. Los hay de diferentes tamaños y con distintos volúmenes. Cuanto más grande, mayor será el caudal de aire que genera. Lo más normal es que con uno de 24 litros tengas suficiente, siempre y cuando no vayas a realizar un trabajo de grandes dimensiones, ni durante muchas horas seguidas. También, existen en el mercado, compresores de aire pequeños que no disponen de este depósito, o es muy pequeño.
- Ruido: Todos los compresores de aire, sin excepción, hacen ruido. Unos más y otros menos, pero lo hacen. Al aire libre, el nivel óptimo de decibelios es de 55dB, por encima de 70dB representa riesgo para la salud. En cualquiera de los casos te recomiendo que utilices protectores auditivos, para minimizar el ruido y evitar daños en los oídos.
- Transporte: Lo último, pero no menos importante, fíjate en que sea fácil de transportar. Por ejemplo, que tenga un asa cómoda de agarrar y no hacerte daño en las manos, que disponga de ruedas, si es grande, para que se deslice fácilmente por el suelo, y que tenga patas antideslizantes y así no se mueva en el maletero.
¿Cómo usar un compresor de aire?
- Monta todas las piezas que no trae de fábrica instaladas. Lo normal es que si lleva ruedas o patas, se las tengas que poner, solo necesitarás atornillarlas a las marcas que te indique el fabricante. Si lleva asa, también se la tendrás que colocar. El filtro de aire es algo que también puede venir sin poner, y esto te va a venir muy bien saber dónde va situado y cómo, porque tendrás que limpiarlo de vez en cuando para que el aire que le entre al compresor esté libre de suciedad.
- Coloca el compresor en la posición correcta. Hay compresores de aire con el calderín en horizontal y otros con el tanque en vertical, pero independientemente de esto, sea el tipo de compresor que sea, tiene que estar colocado en terreno llano, con todas las patas en el suelo y bien apoyadas.
- Comprueba el nivel de aceite. No todos los compresores de aire llevan aceite, pero en caso de que lo lleve, tendrás que verlo. Dependiendo del compresor, unos tienen el medidor del aceite como los coches, una varilla que tendrás que sacar, limpiar y volver a meter para ver si está en el nivel adecuado. Otros tienen una especie de ojo de buey, es transparente, por lo que puedes ver sin necesidad de hacer nada, qué nivel de aceite tiene.
- Conecta la manguera al compresor. Esta goma es a la que tendrás que enchufar la máquina o herramienta neumática que vas a utilizar.
- Enchufa el compresor de aire a la corriente eléctrica. Comprueba que el interruptor de encendido del compresor está apagado.
- Arranca el compresor de aire y deja que se llene el tanque entero, hasta que se pare solo.
- Comprueba que no tiene ninguna fuga importante de aire. Todos los compresores, por seguridad, van a perder un poco de aire, pero esto debe ser casi inapreciable para que no influya esta pérdida a la hora de trabajar.
- Conecta la herramienta neumática y regula la presión en función de esta. Ya puedes empezar con la faena. Cada vez que vayas a cambiar de herramienta, tendrás que ajustar la presión. ¿Con qué presión debes utilizarla? Te la va a indicar el fabricante en el manual de instrucciones de cada herramienta neumática.
- Una vez hayas terminado, apaga el compresor de aire y desenchúfalo de la corriente eléctrica. Si quieres, puedes vaciarle el aire para que se quede lo menos posible en el calderín. Sino, se irá vaciando solo, muy poco a poco. Esto depende de cómo tu prefieras hacerlo, no se va a estropear porque se quede el aire y se vaya vaciando solo, ni le va a pasar nada porque se lo vacíes tu.